
Alimentación y complementos alimenticios para estudiantes
Cuando estamos estudiando o preparando unos exámenes, Nos hemos preguntado: ¿Qué tomar en época de exámenes?, ¿complementos para estudiar?, ¿Cómo aumentar la memoria? Si este es tu caso ya sabes que toda ayuda es bien recibida, una de ellas es la alimentación y los complementos nutricionales.
Partiendo de que debemos llevar una dieta rica y equilibrada que este reforzada por pescado fruta y verduras. Nuestra alimentación puede marcar una diferencia en la capacidad de nuestro cerebro en la retención de datos que luego debemos desarrollar con esa información problemas y actividades.
lista de alimentos y sus propiedades.
Alimentos para estudiantes:
Los ácido omega 3 y 6 y vitaminas B6 y E estarían en la base de nuestra alimentación. Estos nutrientes son los más beneficiosos para las funciones cerebrales a la hora de estudiar.
Los frutos secos son muy beneficiosos como el anacardo, las nueces o la almendra.
Los frutos rojos: El arándano, el tomate, la fresa y la mora aportan antioxidantes potenciando el funcionamiento de las señales neuronales ayudando las conexiones sinapticas.
Los alimentos con vitaminas para estudiar:
Las pipas
Alta concentración de serotonina, nos ayuda a tener un estado de ánimo positivo contienen también vitamina B1. Las pipas de calabaza, también aportan zinc, que hace que tu mente este más ágil. Además, las pipas de calabaza aportan vitamina A y E, así como Omega-3 y Omega-6.
El Chocolate
El chocolate puro de cacao aumenta la capacidad de reacción, mejora tu memoria visual y verbal.
Té verde
Con cantidades significativas de teina, catequinas y dopamina, ayudan a sobre llevar el estrés, que supone estar de exámenes.
Yogur
Es ansiolítico natural. El yogurt natural
El Arroz y pasta integral
En tiempo de estudio y exámenes el cerebro consume una gran cantidad de recursos energéticos el arroz proporciona una cantidad de glucosa y carbohidratos lentos que le darán el combustible necesario.
Aumentar la concentración
Omega 3 ayudará a nuestro cerebro a mantener una buena concentración, lo encontraremos en el salmón, la trucha, la caballa y las sardinas.
Las Naranjas y Kiwis
La naranja y el Kiwi en mayor medida, proporcionan Vitamina C, he incorporaremos azúcar que necesaria para el estudio.
Verduras
El brócoli contiene vitamina K, las espinacas aportan ácido fólico favorecen las capacidades cognitivas y cerebrales.
Los huevos
Contienen aminoácidos y Vitamina B mejoran la atención y de memoria a corto plazo.
Complementos nutricionales
Usados por su aporte nutricional estos mejoran el estado físico, son un poderoso aliado en tiempos de estudio.
Estos alimentos deben estar incorporados en nuestra dieta y siempre en tiempo de estudios así se incorporaran a nuestro metabolismo.
La Jalea Real
Segregado por las abejas te ayudará a tener energía y aumentará tu capacidad para memorizar.
GINKGO BILOBA
El Ginkgo Biloba algunos estudios, demuestran que hay una mejora en la función cognitiva y en la memoria y mejorar la función cerebral, el Ginkgo Biloba debe tomarse 120-240 mg, antes de un examen y con comida.
L-CARNITINA
La Acetil L-carnitina mejora la producción del neurotransmisor acetilcolina. permitiendo una transmisión eficiente de las señales. Solemos encontrarlo en pequeñas concentraciones en la carne cantidad recomendada 2-3g al día.
BITARTARATO DE COLINA
El Bitartrato de Colina mejora los neurotransmisores, las enzimas convierten el Bitartrato de Colina en acetilcolina. Las dosis de hasta 2g.
L-TIROSINA
La tirosina es un aminoácido encontrado en alimentos ricos en proteínas, como: la carne, los productos lácteos y las nueces y las semillas. Obtendremos 2 neurotransmisores, la dopamina y la adrenalina,
una dosis díaria 100-150mg por kg de peso corporal.
DMAE
El DMAE es un poderoso antioxidante, nos protege contra el estrés. la cantidad de Bitartrato de DMAE de 500mg.
Como ya te comentamos una alimentación rica y variada te ayudara a tu bienestar físico, en esta guía ya sabes donde y que buscar para poder consumir mas de esos alimentos, recuerda que estos alimentos no son un ingrediente mágico para tomar en época de exámenes, estos te ayudaran en gran medida a tu esfuerzo y dedicación en el estudio.